top of page
Flores.png

¡Bienvenidos a la educación regenerativa!

En regenÜrate creamos currículos educativos y servicios para catalizar la innovación regenerativa. Motivamos a estudiantes de 6 a 18 años a investigar las realidades que están viviendo para experimentar, innovar, movilizar e implementar acciones regenerativas. 

 

¿Y qué es la educación regenerativa? ¡Es dar vida a la vida!

02Flores.png

En la Tierra hay cerca de 3 trillones de árboles y 10-14 millones de especies, de las cuales sólo el 10% han sido identificadas y más del 86% aún no han sido exploradas. La humanidad representa sólo el 0.01% de las criaturas vivas, y sin embargo ha sido responsable de la extinción de un 83% de animales silvestres y el 50% de vidas vegetales en los últimos 75 años. ¡Las decisiones que tomemos hoy pueden pintar un futuro distinto!

Todas las acciones dejan un impacto, pero no todas tienen el mismo efecto. ¿Qué tipo de acciones podrían hacer que la vida germine a nuestro alrededor?

Currículo innovador para estudiantes y profesores

Libros de actividades para estudiantes

Material ilustrado para estudiantes entre 6 y 18 años, cuyos ejes temáticos corresponden a las metas de los 17 Objetivos Globales de las Naciones Unidas​.

Ejemplo de guías para facilitadores. Se muestra a través de una analogía de una cocina, el proceso pedagógico que se sugiere a les facilitadores.

Evaluación de impacto

Nuestras evaluaciones formativas tienen en cuenta el perfil de cada estudiante. Evaluamos diferentes competencias para seguir el crecimiento de la conciencia ambiental y social, las cualidades de liderazgo, la inteligencia emocional y las habilidades para responder con acciones regenerativas a las adversidades globales.​

02Flores.png
Ejemplo de un libro de estudiante. Muestra un libro abierto donde se explica con un personaje el proceso del aparato digestivo.

Guía de orientación pedagógica

Cada libro de actividades tiene una guía para uso de cualquier persona que desee acompañar la enseñanza (docentes, educadores comunitarios, familias y cuidadores).

Imagen de una computadora. En la pantalla se muestra un ejercicio para niñes donde deben elegir entre una serie de diferentes usos del agua, cuál genera el menor impacto.
Flores.png

¿Qué dice nuestra comunidad?

Diversidad de jóvenes ayudando a unir las partes del mundo.
Cuadro de diálogo.png

“¡Fue una experiencia divina! Me encanta aprender y estoy muy agradecida por haber aprendido sobre algo tan importante como la igualdad de género ya que, además de aprender, puedo luchar por mí y por los que no tienen voz."

—Denisha, 15 años, Panamá

Ilustración de Estudiante

Estos son los ingredientes que caracterizan nuestros servicios pedagógicos

Icono de Objetivos Globales

Alineados con los 17 Objetivos Globales

Utilizamos los Objetivos Globales de las Naciones Unidas como ejes temáticos para nuestros materiales

Una flor con un planeta en el centro.

Basados en la realidad

Explorarmos la realidad para conectar con el presente y las oportunidades de transformación

Diversas manos dando diferentes objetos como un corazón, una gota de agua, una hoja de árbol y un corazón.

Inclusivos

Construimos materiales y espacios para acoger a un amplio público de estudiantes

Un tubo de ensayo, un lápiz, un microscopio.

Prácticos

Propiciamos una educación basada en experiencias prácticas que nos haga conscientes de la realidad

Manos compartiendo piezas de un rompecabezas.

Transdisciplinarios

Invitamos al diálogo a distintos saberes y haceres

Planeta tierra con un birrete.

Alineados con los estándares de educación global

Identificamos los principales programas educativos del mundo y compilamos objetivos de aprendizaje para cada segmento escolar.

Personaje de cerebro con brazos fuertes.

En armonía con el crecimiento neurológico y fisiológico

02Flores.png

Contenidos en armonía con los cambios neurológicos y fisiológicos que corresponden a cada etapa escolar

Flores.png
bottom of page